La articulación del hombro, compuesta por la cabeza del húmero y la cavidad glenoidea, es la más móvil del cuerpo. Debido a esta movilidad, también es susceptible a dislocaciones, donde la cabeza del húmero se sale de la cavidad. Esto se conoce como inestabilidad del hombro, que puede resultar del daño a los ligamentos o al cartílago que mantienen la articulación en su lugar.
Inestabilidad del Hombro
Generalmente asociada con lesiones deportivas o caídas, la inestabilidad del hombro puede provocar dolor y la sensación de que la articulación “se sale” o se mueve fuera de lugar. El daño a las estructuras circundantes puede causar que la articulación del hombro se disloque parcial o completamente con ciertos movimientos del brazo.
La gravedad de la inestabilidad del hombro determinará el tratamiento adecuado. Usar un cabestrillo y realizar ejercicios de fortalecimiento del hombro puede ser útil en algunos casos. En casos de inestabilidad significativa, puede ser necesaria la cirugía para estabilizar la articulación del hombro.
Existen diferentes tipos de cirugía disponibles para tratar la inestabilidad del hombro. A menudo, se repara y vuelve a unir el cartílago que mantiene la articulación en su lugar, llamado labrum, a la cavidad del hombro. Otros casos pueden requerir la reparación de ligamentos circundantes o la remodelación del hueso para mejorar la estabilidad de la articulación del hombro.
-
Inestabilidad del Hombro: Animación sobre la Reparación Labral Utilizando Anclajes de Sólo Sutura sin Nudos
-
Inestabilidad del Hombro: Animación sobre la Reconstrucción de la Pérdida Ósea de la Glena con Injerto Oseo y Suturas
-
Inestabilidad del Hombro: Animación sobre la Reparación del Defecto Óseo con Tejidos Blandos
La cirugía para la inestabilidad del hombro requiere incisiones alrededor de la parte frontal del hombro. El tamaño de las incisiones dependerá de la técnica del cirujano.
¿Quiere profundizar más? Eche un vistazo a algunos de los videos educativos adicionales para mejorar su comprensión de la inestabilidad del hombro.